jueves, 28 de octubre de 2021

GUÍA PEDAGÓGICA NUMERO 2 DE MATEMATICA

 

Nombre de la institución:

LICEO BOLIVARIANO CARACCIOLO PARRA Y OLMEDO

Nivel Educativo

Educación Media General. 

Año (s):

SEGUNDO

Secciones:

A-B-C-D-E

Fecha de Ejecución:


Período:

PRIMER MOMENTO

Área de formación:

MATEMATICA

Docente:

EMMA NAVA

Tema(s) indispensable (s):

Preservación de la vida en el planeta salud y un buen vivir

Referentes Éticos y Procesos Indispensables:

Educar en, por y para el amor el respeto y afirmación de la condición humana


GUÍA PEDAGÓGICA: NÚMERO  DOS 

FECHA DE ENTREGA: 07-12-2021

           PROPIEDADES DE LA POTENCIACIÓN EN   Q 

PRODUCTO DE POTENCIA DE IGUAL BASE 


Para multiplicar potencias de igual base, se coloca la misma base y

se suman los exponentes veamos un ejemplo:

      4        6           4 +6           10                                                 

(6/5)     . (6/5)     =     (6/5)                =  (6/5) 


Resuelva:

                 7          12            55

  1.  (3/8)   .  (3/8)  . ( 3/8)    =

        14            41         108 

  1. (6/5)  .     (6/5)    .(6/5)    =

        33             190       73

  1. (2/3)  .        (2/3)   . (2/3)   =                 (valor 1 punto cada uno ) 

       56                65         98 

  1. (1/7)   .        (1/7)     .   (1/7)

       77                 88        99 

  1. (7/8)    .     (7/8)   .     (7/8) 


DIVISION DE POTENCIAS DE IGUAL BASE


 Para dividir potencias de igual base, se coloca la misma base y

se restan sus exponentes ejemplo:


4/58                   =     4/58 __ 6    =4/5 2           = 16/ 25

            (4/5)


RESUELVA: 

  1.   8/956

  8/951 


2)          3/56

                3/5


3)                           1/994                         (valor    1  punto  cada uno )

                               1/990


    4)                       2/19 15 

                              2/1911 


          5)                    7/811 

                    7/8









POTENCIA DE UNA POTENCIA


Para elevar una potencia a otra potencia, se coloca la misma

base y se multiplica los exponentes, veamos un ejemplo:




{\displaystyle \left[ \left(\frac{1}{2}\right)^3 \right]^2 = \left(\frac{1}{2}\right)^{3 \cdot 2} = \left(\frac{1}{2}\right)^{6} = \frac{1^6}{2^6} = \frac{1}{64}}


            Resuelva cada uno de los ejercicios

  1. {\displaystyle \left[\left(\frac{2}{3} \right)^{2}\right]^3}              ( valor  2,5 puntos cada uno )



  1. {\displaystyle \left\{\left[\left(\frac{2}{3} \right)^{2}\right]^3\right\}^{-4}}

Indicadores: 

  1. Escribe  y realiza las operaciones matemáticas necesarias

  2. ( 5 puntos)

  3. Ejecuta paso a paso el desarrollo de los ejercicios ( 5 puntos) 

  4. Sigue las instrucciones indicadas por la docente ( 5 puntos)

  5.  Entrega oportunamente de manera ordenada limpia la actividad

  6. ( 5 puntos) 



Instrucciones:

  • Cada guía debe entregarse  en hojas con datos

  • completos( nombre, apellidos, cédula de identidad,

  • año, sección)

  • Cualquier duda o inquietud puede comunicarse a tráves de :

econaflo@gmail.com

0424-8303453

O dirigirse al liceo los días martes o miércoles 


DESCARGAR DOCUMENTO CLIKC AQUI 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Guía Pedagógica de Educación Física

  REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA LICEO BOLIVARIANO “CARACCIOLO PARRA Y OLMEDO” PARROQUIA JUAN RODRIGUEZ SUAREZ – MÉRIDA ASIGNATURA : Edu...